Normalmente no empezamos nuestros escritos con cuestiones, pero en este caso, haremos una excepción.
- ¿Cuántos colegios de administradores de fincas existen en España?
Exactamente existen 52 colegios profesionales de administración de fincas en España.
- ¿Para que sirven?
Esta es difícil, principalmente ofrecen un seguro de responsabilidad civil a los administradores colegiados y asesoramiento, a veces también salen por la televisión.
- ¿Es obligatorio estar colegiado para ejercer la profesión?
No lo es.
- ¿Es un negocio muy lucrativo?
Sí, cada administrador para colegiarse debe abonar una cuantiosa entrada, y además una cuota mensual, que seguramente termina encareciendo los servicios del profesional contratado.
- ¿Qué ocurre entre los colegios de administradores de fincas y las asociaciones de administradores?
En el año 1968 era obligatorio estar colegiado, pero en el año 1999 la LPH sufrió una modificación que anulaba esta obligatoriedad.
En el año 2009 la conocida como «Ley Ómnibus» establece el libre acceso a las actividades de servicios de administración de fincas y su ejercicio, lo que incrementó mucho el número de estas asociaciones que compiten en el mismo mercado que los colegios. - ¿Qué es el colegio general de los administradores de fincas en España?
Es una sociedad oficial de carácter profesional, con plena capacidad jurídica para la realización de su misión, que actualmente nadie sabe cual es, pues tras La Ley 2/1974, de 13 de febrero, que exige la constitución de los Colegios Autonómicos de las AA.FF., separando los Colegios Nacionales existentes y el Consejo General de Colegios, apenas tiene competencias.

¿Por qué muchos administradores cobran tanto por sus servicios?
Las tareas que normalmente desempeña un administrador están automatizadas es decir, hoy por hoy no deberían quitar mucho tiempo desarrollarlas, pero los gastos derivados de la imagen corporativa; alquiler de locales, publicidad, adscribirse al colegio territorial…
Suponen un incrementar en los gastos que al final acaban sufragando las comunidades y los propietarios.
Nosotros reducimos al máximo los gastos para no suponer un problema más para las comunidades.
Deja una respuesta